Nosotros
#SunTechValpo es una actividad nacional e internacional enfocada en el networking universidad-industria con el objetivo de propiciar la colaboración científico tecnológica entre investigadores y empresarios.
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Valparaíso, y el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables llevan años de trabajo colaborativo realizando diversas actividades que promuevan y fomenten una cultura de protección a la transferencia tecnológica.
Resumen Suntech 2020
Las investigaciones aplicadas y tecnologías presentadas visibilizarán el esfuerzo realizado por investigadores, académicos, alumnos y funcionarios de las principales casas de estudios y centros de investigación de la Región de Valparaíso, quienes mediante un portafolio unificado de 30 tecnologías desean contribuir al desarrollo del país.
En el Sunset de Innovación encontrarás desarrollos de nuevos productos o servicios, oportunidades de innovación entre investigadores/as y empresarios/as y una dinámica de trabajo orientada a explorar las necesidades tanto de la industria, como de la academia.
Objetivos
- El Sunset de Tecnología e Innovación Abierta tiene por finalidad acortar la brecha existente entre el mundo universitario y el sector empresarial, principalmente en temáticas asociadas a ciencia e innovación. Esto, a través de la difusión de un portafolio unificado de 30 tecnologías desarrolladas por la PUCV, UV, USM y CREAS.
- La actividad, enfocada en el networking universidad-industria, permitirá divulgar los desarrollos tecnológicos que se están generando en la Región de Valparaíso, y los actores que hay detrás de ellos, propiciando - al mismo tiempo -, una instancia para próximas colaboraciones.
- SunTechValpo busca fortalecer la vinculación entre las entidades generadoras de conocimiento y la industria, para de esta forma, resolver problemáticas que afectan a diversos sectores de la sociedad tales como: medioambiente, minería, salud, energía, agricultura, educación, construcción, alimentos, acuícola, entre otros.
Portafolio 2020: 30 tecnologías para Chile
MANKI: paté vegetal de quínoa y amaranto
PETORQUíNOA: salchichas vegetales a base de quínoa
STOP SUGARING: reducción de cristalización en pasas chilenas de exportación
Evaluación de erosión eólica en depósitos de relave
PROMAKER PUCV: Escudos Faciales
AQOM: expertos en la calidad del aire
DEMAFRONT: Gestión eficiente de la cadena de suministro
SPECTO: Desarrollo de competencias metavisuales
Kit de diagnóstico virus ISAV
KIWIPHAGE: antimicrobiano natural contra el cancro bacteriano del Kiwi
Concentrado de proteína de quínoa
Dispositivo de riego de bajo caudal
VibeBrain: dispositivo
COBETAFOB: la alternativa al uso de antibióticos en la acuicultura
Marejadas UV | Sistema de Alerta de Marejadas
Plataforma Industria Circular
Kit WikiGen-SRS: Kit portátil Testing-On-Farm
CERTEMED: Organismo de Inspección de Dispositivos Médicos
SIGICAM: sistema inteligente para la gestión y análisis de la dotación de camas
FEEDSENSOR: Dispositivo Succionómetro
SISTAM: Sistema de Información de Salud Territorial para el Adulto Mayor
AVM: Advanced Voice Monitor
SolarSIA: análisis de imágenes en paneles solares
SolarCPP: convertidor de potencia parcial
Pintura Nanoestructurada: recubrimiento antibiocorrosivo
CASA FÉNIX: vivienda modular de emergencia
AMIRA: AI en otorrinolaringología
GLASSBUBBLES: microesferas para recuperación de material
PROCANNING: inocuidad del envasado de alimentos
Bacteria MHP41: Biorremediación de ambientes
En la prensa

Suntech valpo 2020 hace llamado a incorporar a las Pymes en los procesos de aplicación de nuevas tecnologías

Hacen llamado a incorporar a las pymes en los procesos de aplicación de nuevas tecnologías
