Región de Valparaíso reunirá a las 30 tecnologías de vanguardia que impactarán el país

18/11/2020

Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) hay una unión entre la inversión de recursos en estas áreas y el avance de una nación a nivel económico, tecnológico y social. ¿Cómo dar este salto en Chile? en Valparaíso se desarrollará un evento que asegura, tiene una treintena de recetas para avanzar en este camino. Se trata de Suntech Valpo 2020, evento desarrollado por algunas de las principales universidades del país, junto a un centro de investigación, para crear un gran evento de transferencia tecnológica y contribución al desarrollo de todo el país.

Entre los objetivos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), la Universidad de Valparaíso (UV) y del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), se encuentra contribuir a reactivar la economía nacional, seriamente afectada por la pandemia del COVID-19, y avanzar en transformar el país de ser una nación exportadora de materias primasa un estado que incorpora la innovación para generar (y ojalá exportar) productos con valor agregado.

“Suele existir una separación entre la academia y la industria. Los segundos dicen que los primeros trabajan en cosas muy abstractas que no les sirven; mientras que los científicos dicen que las empresas sólo buscan resultados a corto plazo. No obstante, existen casos y testimonios de diferentes organizaciones donde la unión de ambas partes genera frutos positivos y eso es lo que queremos replicar”, indica Macarena Rosenkranz, directora de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Continuar leyendo en LA QUINTA EMPRENDE

Comparte: